14/12/2023

4 Pilares de la automatización de procesos en almacén

Autor: Equipo Factor Libre

La automatización de los procesos se ha convertido en una herramienta crucial para mejorar la eficiencia y precisión en las operaciones de almacén, más si cabe con la digitalización de los procesos en las organizaciones. Esto ha causado un impacto especialmente intenso en el contexto de la gestión de almacenes y eCommerce. 

En este artículo, exploraremos cómo el ERP juega un papel diferencial en la automatización de procesos en almacén, optimizando desde la importación de pedidos hasta la preparación y envío de los mismos.

Importación automatizada de pedidos desde Ecommerce

La integración de un ecommerce con Odoo es un proceso clave en la cadena de automatización. Mediante conectores eficientes, los pedidos realizados en plataformas de comercio electrónico se importan automáticamente en Odoo. Esta importación puede programarse para ejecutarse en intervalos regulares o desencadenarse mediante notificaciones de nuevos pedidos. Durante este proceso, Odoo mapea de manera precisa los datos necesarios como información del cliente, impuestos, detalles de productos y descuentos, asegurando una transición fluida y sin errores desde la tienda online hasta el sistema ERP.

Gestión de excepciones y reglas en pedidos

Uno de los aspectos más destacados de Odoo es su capacidad para gestionar diversas reglas y excepciones. Pedidos que requieren atención especial, como aquellos pagados mediante transferencia bancaria, con información de envío incompleta o destinados a códigos postales conflictivos, son automáticamente identificados y bloqueados para revisión. Esta funcionalidad asegura que solo los pedidos que cumplen con todos los criterios establecidos continúen con el proceso, manteniendo la eficiencia y minimizando errores.

Creación de albaranes y agrupación de pedidos

Una vez validado el pedido, Odoo automatiza la creación de albaranes y su inclusión en “waves” o tandas para optimizar la recogida en el almacén. Este sistema permite agrupar productos que siguen ciertas reglas, como ubicación en el almacén o prioridad de entrega, para maximizar la eficiencia en la recogida y preparación de los pedidos. La agrupación inteligente de pedidos facilita un proceso de picking más organizado y rápido, reduciendo el tiempo de preparación y minimizando el margen de error.

Facturación automatizada y gestión contable

La facturación es otro proceso que se beneficia enormemente de la automatización de procesos de almacén en Odoo. La generación de facturas se realiza automáticamente tras la confirmación o entrega del pedido, integrándose sin problemas con el módulo de contabilidad. La intervención humana se limita a la generación de modelos contables para la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y a la revisión final para asegurar que todos los detalles sean correctos. Este nivel de automatización garantiza una gestión financiera precisa y eficiente, liberando recursos humanos para tareas más estratégicas.

Conclusión

La automatización de los procesos en el almacén, especialmente con la implementación de Odoo, representa un cambio significativo en la manera en que las empresas gestionan sus operaciones de e-commerce y logística. La transición de la intervención humana hacia roles de supervisión y gestión no solo aumenta la eficiencia y precisión en los procesos, sino que también permite a las empresas centrarse en estrategias de crecimiento y mejora continua. Odoo, con sus capacidades avanzadas de automatización y personalización, se establece como una herramienta indispensable para empresas que buscan optimizar sus operaciones de almacén y superar los desafíos del mercado actual.

“La automatización no solo agiliza los procesos, sino que también minimiza la necesidad de intervención humana, limitándola a actividades de supervisión y gestión.“

Daniel Duque – Desarrollador en Factor Libre

cajas de Shopify

Conector Shopify, o cómo tener tu negocio integrado

La diferencia entre tener un ecommerce con ERP y gestionarlo con un ERP puede llegar a ser muy grande. Te contamos cómo hacer que todos los procesos sean más ágiles (a la vez).

Leer más
gráficas GAP

Análisis GAP: ¿Hasta dónde quieres llegar?

Descubre cómo el análisis GAP o de brechas se convierte en una herramienta muy útil para dirigir las acciones estratégicas.

Leer más
Composición ARMONIAS

ARMONIAS: organización sofisticada

ARMONIAS tenía claro que no se conformaba con una buena organización, y querían optimizar sus procesos para poder abarcar retos más ambiciosos. Descubre en este post cómo lo hicieron.

Leer más

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscribete