El rendimiento y la eficiencia de 226ERS

Autor: Equipo Factor Libre

¿Cómo hacer frente a una necesidad de producto creciente y a la gestión de múltiples canales de venta? 226ERS confió en Gextia para automatizar procesos y hacer más eficiente la organización de su compañía.

Rendir al máximo es la promesa que parece impregnar todos los productos de 226ERS. Concebidos para la actividad deportiva más exigente, presentan la esencia que caracteriza a la empresa que hay detrás. 226ERS quería que sus procesos también tuviesen los mejores resultados, y plantearse nuevas metas ambiciosas. Y, cuando decidieron dar el paso, decidieron que debía ser con Gextia.

Una trayectoria anunciada

226ERS tiene un lema: Feed your dreams. Este lema está claro que es compartido con sus clientes, y lo vemos en el crecimiento de esta empresa de productos desarrollados con ingredientes naturales y un compromiso fuerte con la salud.

Jesús Sánchez Bas marcó el pistoletazo de salida. Con sólo 13 años, ya pudo descubrir la nutrición como algo esencial para el rendimiento deportivo. Se había iniciado en natación, aunque posteriormente practicaría otros deportes a buen nivel: MTB, windsurf, baloncesto, voleibol… hasta dar en 1994 con su PASIÓN, el triatlón.

En 1999, en su primer Ironman, pudo comprobar cómo uno de los obstáculos principales de los atletas de larga distancia eran los problemas digestivos y la nutrición durante la prueba, lo que le llevó a crear la marca 226ERS de nutrición deportiva.

En 2010 se creó la marca.

226ERS arrancó en un pequeño despacho en su garaje, con sólo 3 referencias: Energy Drink, Isotonic Drink y Recovery Drink.

En la actualidad, la marca es ampliamente conocida y cuenta con cerca de 200 referencias volcadas en cubrir las necesidades de los deportistas.

226ERS, al lado del deporte

La empresa destaca no sólo por la presencia de sus llamativos colores en numerosos eventos: a través de sus conocidas camisetas o los envases de sus productos. 226ERS se ha rodeado de equipos embajadores y atletas, y entre esta buena compañía hay nombres tan reconocibles como el Movistar Team o el Team Cofidis, también Drivex Team en motor y Decathlon MTB en ciclismo, y admirados deportistas de la talla de Jorge Martín de MOTOGP, Thibault Marquet en Ultratrail o Javier Gómez Noya y Patrick Lange en triatlón.

Este enfoque determinó sus acciones desde el inicio. Los primeros patrocinios y el abrirse hueco en las carreras se remontan a 2011-12. Unos años más tarde cambiaban de sede y en 2016 sumarían 11 embajadores en Hawái. 2018 fue otro año interesante para la marca, ampliando el mercado a más países de Europa y América, lanzando reformulaciones, nuevos lanzamientos y con Ángel Sevillano uniéndose a la compañía a Marketing y Ventas. Nuevos patrocinios, y la participación en eventos de gran prestigio como el IRONMAN de Lanzarote, terminaron de marcar un año digno de recordar. El año siguiente no sería para menos: nueva web y nueva app, prediciendo un crecimiento imparable.

226ERS continúa con su apuesta por el mañana, y ha logrado el apoyo de Nazca Capital, una apuesta por el mañana, enfocada en el crecimiento.

Arranque ejemplar de 226ERS

¿Cómo son los arranques con Factor Libre? Quizá compartamos con otros implementadores la práctica de hacer un acompañamiento inicial. En nuestro caso, somos de hacerlo presencial. Sabemos lo importante que es que la comunicación resulte fluida y la información fluya. In situ, vemos por nosotros mismos cómo funcionan los procesos, hacemos preguntas clave y sacamos a la luz lo que hay que pulir. Nuestro enfoque va más allá de una buena organización de los procesos, y nuestro propósito es fomentar una evolución hacia la gestión óptima de recursos para poder plantearse objetivos más ambiciosos. Gextia, nuestro ERP, es una evolución en el sistema de procesos.

Para la selección de los paquetes funcionales, atendemos con rigor todos los detalles que hacen única a cada empresa. Consideramos las formaciones especializadas a través de nuestra plataforma Academy como una de las claves del éxito.

La percepción de 226ERS

226ERS compartió su agrado por nuestra forma de trabajar, cómo nos metimos en el proyecto como un empleado más, para empaparnos de toda la operativa y saber qué tareas estaban pendientes, para llevar a término en tiempo y forma todas estas acciones y proceder al arranque.

Desde Factor Libre, velamos por los intereses de nuestro cliente, y buscamos siempre adquirir un conocimiento profundo de cara a la planificación y ejecución del arranque. Se trata de uno de los aspectos más relevantes para garantizar el éxito en tiempo récord.

Una implantación en fases ordenadas

A la hora de visualizar un arranque, uno de los miedos más comunes en las empresas es: ¿afectará a mi ritmo de producción? ¿Lo notará el cliente?

En Factor Libre, nos ocupamos de organizar las implementaciones de modo que no afecten a los tiempos de entrega de producto. Es decir, impulsamos las acciones para que no haya una diferencia notable que pueda repercutir en la satisfacción del cliente final.

En el caso que nos ocupa, el arranque se estableció en dos partes:

  • Primero, hicimos que funcionase correctamente toda la parte de pedidos (conectores, website…). Con ello, facilitábamos una rápida introducción de los pedidos en el sistema. Tres personas del equipo se desplazaron para estar físicamente con 226ERS, y el resto iba comprobando en remoto que todos los pedidos entrasen a Gextia con normalidad, según lo proyectado.
  • El segundo punto fue financiero, con todos los paquetes que se decidieron para este proyecto concreto.

Lotes y trazabilidad para una gestión de producto optimizada

Cuando se trabaja con un volumen elevado de producto, es esencial ir al detalle. De esta forma, se posibilita la optimización de recursos.

Por ejemplo, en la configuración funcional se puede incluir la configuración de:

  • Productos loteables.
  • Fechas de caducidad.
  • Tiempos de aviso de caducidad (para productos o categorías).
  • Alarmas que avisen cuando se acerca una fecha de caducidad.
  • Ubicaciones en las que no se permiten ciertos movimientos.

Gracias al uso de GTIN 128 en las recepciones, garantizamos que el sistema incorpore tanto los lotes como la fecha de caducidad de una forma rápida y totalmente transparente al usuario, sin necesidad de procesos manuales posteriores.

Es interesante, al mismo tiempo que configuramos lotes, trabajar en una gestión de bultos mejorada. Las sinergias entre el proceso de recepciones y gestión del producto paletizado facilitan el movimiento de la mercancía por el almacén con tan sólo unos pocos clicks.

Logística para satisfacer casuísticas muy diversas

Hay clientes que no son ni B2B, ni B2C… ¡Son ambos! En 226ERS nos encontramos con un contexto complejo, con multitud de canales de venta que conllevan una compleja logística. Era necesario establecer distintas rutas de expedición y tener bajo control los casos excepcionales en torno a aquellos productos que luego se destinan a eventos. No olvidemos la notable presencia de 226ERS en la agenda deportiva.

En Gextia, tenemos paquetes para gestionar todo tipo de operativas, más aún por el hecho de estar especializados en producto físico. ¡Tenemos experiencia!

Ruta MTO+MTS, lotes y número de serie, Almacén con varias etapas y SGA o reservas de stock son algunos de los paquetes que aseguran que Gextia es un software que se adapta a cada situación y que permite escalar fácilmente según la orientación que adopte la empresa en su estrategia.

En Factor Libre, buscamos el máximo beneficio de nuestros clientes a la hora de establecer la ruta a seguir en la implementación de Gextia. Así, revisamos los procesos que les caracterizan, y elegimos los paquetes funcionales que responderán a sus necesidades actuales y a los objetivos que se hayan planteado. Entre nuestros paquetes, puedes encontrar funcionalidades para mejorar el control de envíos y recogidas, organizar un equipo comercial que potencie la atención al cliente y lo fidelice, o la sincronización automática de URL de imágenes (tan útil en la carga de imágenes de producto). Pregúntanos, ofrecemos una solución personalizada a esos problemas que, sin haber estallado, te preocupan e impiden seguir creciendo.

Carrito abandonado

Estás perdiendo ventas: la tasa de carritos abandonados no es solo un dato

Cuando los usuarios visitan tu web y añaden a la cesta productos, es porque hay una intención de compra. En algún momento esto se desvía, y no llega a producirse el cierre de la transacción, se trata de la tasa de carritos abandonados.

Leer más

SDDR en España: lo que viene y cómo afecta a las empresas

España espera implementar el mayor sistema de retorno de envases de Europa. El SDDR va a requerir a las empresas una trazabilidad verificable, por lo que deberán adaptar su operativa.

Leer más
gestión documental

Gestión documental en el ERP: tendencias y funciones

La velocidad y la necesidad de acceder rápido a la información hace que una buena gestión documental haya pasado de ser una opción a una cuestión de vital importancia para la sostenibilidad de la empresa.

Leer más

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscribete