La necesidad de tener un potente software en la empresa capaz de gestionar toda la operativa de la misma es un tema indiscutible. Ya hemos tratado el tema en otros posts, ahora vamos a ver cuáles son las ventajas de trabajar con Odoo, y por qué decidimos dar un paso más con Gextia.
Odoo, anteriormente conocido como OpenERP, es un software de gestión (Enterprise Resource Planning o ERP) que nación exclusivamente como ERP de código abierto. Es importante señalar que, aunque actualmente Odoo ofrece también una versión Enterprise con licencia propietaria, en Factor Libre nos centramos exclusivamente en la versión Core (también llamado Community en algunos foros), que es libre y multiplataforma. Por tanto, todas las ventajas que describiremos a continuación se refieren a Odoo como el núcleo de código abierto sobre el que hemos construido Gextia.
Las ventajas de trabajar con Odoo ERP
¿Por qué defendíamos elegir Odoo como ERP frente a otras soluciones? En nuestros comienzos, apostábamos por él para garantizar que nuestros clientes se beneficiaran de todo esto:
Integrabilidad
Odoo permite una gran adaptación a diversas necesidades. El software es gratuito, pero la implementación personalizada requiere del trabajo de un equipo experto para garantizar su funcionamiento y sincronización al momento. La arquitectura de Odoo resulta muy conveniente para la toma de decisiones en tu empresa permitiendo conservar los datos de tus procesos y generar informes automatizados.
Código abierto
Esto significa que puedes contratar sólo aquello que necesites: determinados módulos, formación específica o soporte técnico para un departamento concreto. Esta alta flexibilidad es un punto a favor, aunque puede convertirse en un desafío para empresas sin el conocimiento necesario para aprovecharla. Lo más habitual es contratar los procesos de implantación y posteriormente algún tipo de soporte personalizado o estandarizado, dependiendo de los módulos instalados.
Libertad tecnológica
Odoo está liderado por una empresa Belga, pero en el paradigma del código abierto ofrece una independencia total, algo que se echa en falta en la competencia y en la versión Enterprise. Puedes elegir el proveedor que quieras en cada momento y departamento, lo que evita el temido «vendor lock-in» de otras soluciones propietarias.
Modelo económico flexible
Odoo (no en su versión enterprise) es un software que no tiene ningún coste de licencia, ni por compañía o usuario. Tampoco hay que renovarlo periódicamente y las actualizaciones son igualmente gratuitas. Esto permite un control más preciso de los costes de implementación y mantenimiento, a diferencia de la versión Enterprise que sí requiere pago de licencias y renovaciones.
Flexibilidad funcional
Al ser un ERP libre, existe una comunidad de desarrolladores creando centenares de módulos para todo tipo de necesidades empresariales. Estos módulos crecen exponencialmente cada año, proporcionando una fantástica base de soluciones e integraciones interdepartamentales a través de la Odoo Community Association (OCA). En un mismo software se puede tener un módulo de contabilidad, otro de almacén, un CRM y muchos más.
Facilidad de exportación e importación
Odoo permite exportar e importar los datos que aporta en formato .csv, lo que hace que su manejo sea sencillo y accesible para cualquier usuario. Además, permite la visualización de informes en PDF, facilitando la distribución de la información.
Conectividad
Permite conectar y sincronizar con casi cualquier software y sincronizar en directo con plataformas como Shopify, Magento y Prestashop, lo que facilita la gestión integrada de diferentes canales y sistemas.
Multiplataforma
Odoo es compatible con todas las plataformas, por lo que es posible acceder desde cualquier sistema operativo: GNU/Linux, Mac OS X o Windows. Dispone de versión mobile para Android y iOS, lo que permite gestionar el negocio desde cualquier lugar.
Todas las razones anteriores han hecho que Odoo gane mucha popularidad. Cuando una empresa elige un ERP como Odoo, no sólo obtiene un software de gestión, sino que también se beneficia de una comunidad activa y en constante crecimiento. Esta comunidad proporciona soporte, comparte mejoras y desarrolla nuevas funcionalidades, asegurando que el software se mantenga actualizado y alineado con las tendencias actuales del mundo empresarial.
El nacimiento de Gextia: Cuando las empresas de producto físico necesitan más
Tras años de experiencia implementando Odoo en diferentes sectores, identificamos patrones recurrentes y necesidades específicas en las empresas de producto físico que requerían un enfoque diferente. Las empresas dedicadas a la fabricación, distribución o comercialización de productos tangibles enfrentan desafíos únicos:
- Gestión de inventario avanzada con control de lotes, números de serie y fechas de caducidad
- Logística compleja con procesos de picking, packing y expedición optimizados
- Necesidad de una omnicanalidad real con sincronización de inventario entre tiendas físicas y online
- Procesos de fabricación y personalización de productos
- Integración con múltiples transportistas y plataformas de comercio electrónico
Para dar respuesta a estos retos específicos, decidimos desarrollar Gextia, una solución que conserva todas las ventajas de Odoo pero incorpora funcionalidades avanzadas para estas empresas.
Las ventajas de tener Gextia
Cuando una empresa elige Gextia, reúne todas las ventajas de Odoo mencionadas anteriormente, pero con importantes beneficios adicionales:
Producto tecnológico diferencial
Gextia combina lo mejor de Odoo con desarrollos propios que representan más del 80% del código. Mientras que Odoo crece horizontalmente con soluciones genéricas, Gextia crece en vertical con funcionalidades específicas para empresas de producto físico. Nuestro control completo del stack tecnológico permite adaptar y escalar el sistema con agilidad, respondiendo rápidamente a necesidades sectoriales.
Paquetes funcionales pre-configurados
Gextia se estructura en «paquetes funcionales» que agrupan prestaciones interrelacionadas orientadas a objetivos específicos. Estos paquetes, desarrollados a partir de nuestra experiencia con cientos de implementaciones, aceleran el proceso de implantación y reducen los costes de personalización.
A diferencia de los módulos genéricos de Odoo, nuestros paquetes funcionales tienen una compatibilidad garantizada entre sí, ofrecen una clara escalabilidad e incluyen la formación necesaria para aprovecharlos al máximo.
Metodología de implementación AgilePack
Nuestra metodología propietaria AgilePack garantiza la previsibilidad en plazos, costes y entregables durante la implementación. Este enfoque basado en bloques iterativos predefinidos genera confianza y asegura que el proyecto se desarrolle según lo esperado, minimizando riesgos y sorpresas.
El análisis detallado previo a la implantación es algo que explicamos mejor en nuestra metodología, que puedes leer en este artículo.
Formación y transferencia de conocimiento
En Gextia, la formación no es un complemento opcional sino un pilar esencial de nuestra propuesta de valor. Nuestro portal Academy ofrece contenidos multimedia e itinerarios personalizados directamente vinculados a los paquetes funcionales implementados, facilitando la adopción del sistema por parte de los usuarios.
Especialización sectorial
Nuestro equipo cuenta con un profundo conocimiento de los sectores en los que operan nuestros clientes, lo que nos permite anticipar problemas y ofrecer soluciones adaptadas a cada realidad empresarial. No somos simplemente implementadores de software, sino socios estratégicos que comprenden los desafíos específicos de cada industria.
Independencia y control del producto
Al ser independientes y tener el control total sobre Gextia, aprovechamos el conocimiento compartido de la comunidad Odoo y le sumamos nuestro propio trabajo de programación y validación. Esto nos permite ofrecer un producto más estable, con actualizaciones regulares y un roadmap de desarrollo orientado a las necesidades reales de nuestros clientes.
Al elegir Gextia, no solo estás protegido frente a los cambios en el modelo de negocio de Odoo (como el cambio hacia Enterprise), sino que cuentas con un socio tecnológico comprometido con la filosofía del código abierto y con la especialización en tu sector.
Conclusión
Odoo sigue siendo una excelente base para un sistema ERP, gracias a su flexibilidad, código abierto y constante evolución. Sin embargo, las empresas de producto físico encuentran en Gextia una propuesta de valor superior, que mantiene todas las ventajas de Odoo y añade funcionalidades específicas para sus necesidades particulares.
En Factor Libre, nuestra experiencia con cientos de implementaciones nos ha permitido desarrollar un producto que responde directamente a los desafíos de estos sectores, con un enfoque en la usabilidad, la formación y la transferencia de conocimiento.
Puedes seguirnos en linkedIn o Twitter para aprender más sobre la gestión de tu ERP, o sobre todas nuestras novedades, si aún no te atreves a dar el paso.