Como dueño de una empresa, ¿cuántas veces te has encontrado despierto a altas horas de la noche, dándole vueltas a los problemas del día a día? El estrés acumulado no sólo se traduce en noches de insomnio, lo delatan también ese dolor de espalda o que encadenes resfriados en determinadas fechas. En este artículo nos adentramos en un tema del que, afortunadamente, cada vez se habla más: la salud mental. Como líderes empresariales, es común no escuchar los síntomas de su falta.
El peso invisible de la responsabilidad
¿Recuerdas el mito de Sísifo? Dirigir una empresa es como llevar una pesada roca sobre los hombros. Cada decisión, cada problema y cada oportunidad recaen sobre ti, día tras día.
Contar con tanta información como la que dispones, más, en ocasiones, el haber estado detrás del nacimiento de la empresa, hacen que puedas acabar asumiendo mucha más responsabilidad de la conveniente. Para estar bien, es necesario no intentar controlar todo. Un ERP puede ayudarte a mantener una visión amplia de tu negocio, y controlar a cierta distancia, sin tener que invertir más tiempo del necesario.
La búsqueda de la decisión perfecta
El miedo a cometer errores, el exceso de información cuando se trabaja con grandes volúmenes de datos sin saber muy bien identificar la información relevante y el no acabar de definir las prioridades de la empresa pueden llevarte a caer en la llamada “parálisis por análisis”. Este fenómeno es muy común en líderes empresariales, y retrasa la toma de decisión, hace que tu empresa pierda competitividad y puede llevar a la frustración de tus empleados si perciben que la empresa no avanza y su esfuerzo no parece dar resultado.
¿Frente a ello? Algunos trucos son observar los datos sin detenerse demasiado, enfocarse en lo esencial, delegar y apostar por la iteración constante.
El coste oculto de no pedir ayuda
Atrás debe quedar la idea de que pedir ayuda es un signo de debilidad. Lejos de eso, supone una muestra de fortaleza y sabiduría empresarial, y signo de que eres una persona que reconoce las propias limitaciones y la labor de cada empleado en el éxito de tu empresa.
Delegar tareas y buscar asesoramiento en profesionales especializados es una buena decisión, para una empresa más saludable, con empleados involucrados y equilibrio en el liderazgo.
Tecnología: ¿Enemiga o solución?
El mundo empresarial actual es cada vez más cambiante e inestable, nos movemos en marcos de trabajo o entornos VUCA: volátiles, inciertos, complejos y ambiguos. La tecnología se mete en la ecuación, con multitud de opciones que se transforman rápidamente o que dejan de existir. La cantidad de herramientas y plataformas disponibles puede llegar a abrumar.
Desde una perspectiva más optimista, la tecnología lleva un ritmo acelerado para responder a las nuevas necesidades, y puede librarnos de tareas tediosas para poder centrar la mirada en aquello que verdaderamente importa.
El camino hacia una mente más tranquila
- Reconoce tus límites: No puedes hacerlo todo solo, y está bien.
- Prioriza: Enfócate en lo que realmente mueve la aguja en tu negocio.
- Delega: Confía en tu equipo y permite que te ayuden.
- Busca apoyo: Ya sea un mentor, un grupo de empresarios o un profesional de salud mental.
- Implementa herramientas que te ayuden: Un buen sistema de gestión puede quitarte un peso enorme de encima.
El ERP, clave para una empresa saludable
Con una buena salud mental no se pagan las facturas, puedes pensar, pero se trata del punto de partida para que tu empresa funcione correctamente. No es un lujo, es una necesidad, o una exigencia si quieres continuidad dentro de tu sector.
Con un ERP como Gextia, puedes ofrecer un entorno de trabajo que facilite la eficiencia y no le ponga freno a la innovación. Junto al rendimiento de la empresa, se irá creando una cultura empresarial que atraerá al talento. Esta vez no estarás solo.
En Factor Libre, entendemos los desafíos que enfrentas como empresario. Nuestro objetivo no es solo proporcionarte herramientas tecnológicas, sino ser un aliado en tu camino hacia una gestión más eficiente y una mente más tranquila. Porque creemos que cuando tú estás bien, tu empresa florece.
¿Listo para dar el primer paso hacia un equilibrio mejor? Estamos aquí para escucharte y ayudarte a encontrar las soluciones que mejor se adapten a ti y a tu negocio.