Ecommerce bien gestionado con un ERP

Autor: Equipo Factor Libre

En la era digital actual, la venta online ha pasado de ser un complemento a una necesidad absoluta para la mayoría de los negocios. Esta transformación en el sector del ecommerce significa una mayor oferta y con ello un mayor nivel de exigencia por parte de los consumidores.

empaquetado en ecommerce

Ante este panorama, los negocios enfrentan el desafío de no solo estar presentes en el ámbito digital, sino de destacarse en un mar de competencia feroz. Cualquier demora, error en el inventario, o fallo en la personalización de la experiencia del cliente puede ser fatal. Los consumidores, ahora más informados y con más opciones a su alcance, no dudan en buscar alternativas si sus expectativas no se cumplen.

Muchas empresas comienzan su incursión en los canales online centrando sus operaciones en la plataforma de la tienda online. Sin embargo, este enfoque cuenta con muchas limitaciones. La falta de integración con otros sistemas esenciales, como la gestión de inventarios, la logística y la contabilidad, puede resultar en errores costosos y en una disminución de la satisfacción del cliente. Ante estos desafíos, se hace evidente la necesidad de implementar una herramienta de gestión integrada profesional, como un sistema ERP, que pueda manejar de manera eficiente y automática todas las facetas de la operación online y consiga hacer destacar tu ecommerce de la competencia.

Beneficios del ERP para un ecommerce

El uso de un ERP como herramienta centralizadora permite una visión holística y actualizada del negocio. Esto permite tomar decisiones informadas y responder rápidamente a los cambios del mercado o las necesidades del cliente. Además, esta integración asegura que la información fluya de manera coherente entre todas las áreas del negocio, mejorando la eficiencia y la efectividad de las operaciones. Al delegar la venta a la tienda online y centralizar el resto de operaciones en el ERP, las empresas pueden maximizar su rendimiento y asegurar una gestión fluida y profesional de su presencia en línea.

Mejora del Servicio al Cliente

Al centralizar la información y automatizar los procesos de gestión, un ERP garantiza que los pedidos se procesen y envíen puntualmente, lo que es esencial para cumplir con las expectativas de entrega de los clientes. Además, un ERP proporciona a los equipos de servicio al cliente acceso inmediato a la información completa del cliente y del estado de sus pedidos, permitiéndoles ofrecer respuestas rápidas y precisas.

La capacidad de informar proactivamente a los clientes sobre el estado de sus envíos o cualquier cambio también mejora la transparencia y la comunicación, fortaleciendo la relación con el cliente. Los sistemas más avanzados permiten incluso anticiparse a las necesidades del cliente mediante el análisis de patrones de compra, lo que posibilita recomendaciones personalizadas que aumentan la satisfacción y la fidelidad.

Información unificada

Un sistema ERP se establece como el núcleo central en la gestión de ecommerce, asumiendo la responsabilidad de operaciones complejas que van más allá de la venta online. Gestiona de forma eficiente la preparación de pedidos, actualización del inventario, y la integración con transportistas, mejorando el seguimiento y la entrega.

Además, centraliza la facturación y la contabilidad, facilitando la gestión financiera y el cumplimiento fiscal. Esto no solo agiliza los procesos financieros, sino que también fundamenta decisiones estratégicas basadas en datos reales y actualizados, permitiendo identificar tendencias, productos más rentables, y oportunidades de crecimiento.

El ERP proporciona acceso instantáneo a la información del cliente, permitiendo respuestas rápidas y personalizadas en tu ecommerce, que mejoran la satisfacción y fortalecen las relaciones. Al integrar todos estos procesos, el ERP no solo mejora la eficiencia operativa sino que también eleva la experiencia del cliente.

Stock actualizado en tiempo real, en diferentes canales

La integración de un sistema ERP permite una gestión de stock actualizada en tiempo real, una funcionalidad esencial para negocios que operan a través de múltiples canales como tiendas físicas, marketplaces online y operaciones B2B. Con un ERP, el inventario se ajusta automáticamente después de cada transacción, sin importar el canal de venta. Esto evita la sobreventa y garantiza una distribución eficiente del stock, algo crucial para maximizar las ventas y minimizar los costos de almacenamiento.

Un ERP también puede configurar repartos de stock específicos para cada canal, asegurando que cada uno tenga la cantidad adecuada de inventario según la demanda y las características del mercado. Los sistemas más avanzados incorporan incluso capacidades predictivas que anticipan las necesidades de inventario según estacionalidades, tendencias de venta histórica y eventos programados, optimizando la cadena de suministro y reduciendo costes de mantenimiento de stock.

Automatización y eficiencia

La implementación de un sistema ERP trae consigo una significativa automatización de procesos, lo cual es crucial para reducir los errores humanos y aumentar la eficiencia general de la empresa. Automatizando tareas repetitivas como la entrada de datos, la actualización de inventarios, y el procesamiento de pedidos, un ERP libera al personal para que se concentre en actividades que añaden mayor valor.

Esta automatización no solo mejora la precisión operativa, sino que también acelera todo el ciclo de transacciones, desde la venta hasta la entrega, optimizando los tiempos de respuesta y mejorando la experiencia del cliente. Los procesos automatizados permiten también reducir costes operativos significativamente, algo que puede marcar la diferencia en la rentabilidad de un negocio de ecommerce, donde los márgenes suelen ser ajustados.

Además, un ERP eficiente permite a las empresas adaptarse rápidamente a cambios en el mercado o en las demandas de los clientes y tomar decisiones en un entorno rápido y competitivo, donde la capacidad de reaccionar y adaptarse rápidamente puede ser un diferenciador clave en el mercado.

Experiencia omnicanal sin fisuras

Los consumidores actuales esperan una experiencia de compra coherente y conectada, independientemente del canal que utilicen. Un ERP especializado en ecommerce facilita esta estrategia omnicanal al:

  • Sincronizar inventario, precios y promociones en todos los puntos de venta
  • Permitir comprar online y recoger en tienda (click & collect)
  • Facilitar devoluciones en cualquier canal, independientemente de dónde se realizó la compra
  • Mantener un historial unificado de interacciones con el cliente

Esta capacidad para ofrecer una experiencia coherente se traduce en mayor satisfacción del cliente y un incremento en las ventas, ya que elimina fricciones en el proceso de compra.

Análisis de datos y Business Intelligence

La cantidad de datos que genera un ecommerce es inmensa, pero sin las herramientas adecuadas para interpretarlos, este potencial se desaprovecha. Los sistemas ERP modernos incorporan funcionalidades de Business Intelligence que:

  • Crean dashboards personalizables con KPIs relevantes
  • Identifican patrones de compra y tendencias emergentes
  • Optimizan precios basados en comportamiento de mercado
  • Predicen demanda futura para ajustar estrategias

Esta capacidad analítica permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos concretos, reduciendo el riesgo y maximizando oportunidades de crecimiento.

Cumplimiento normativo y seguridad

En un entorno cada vez más regulado (GDPR, normativas fiscales específicas para ecommerce, etc.), contar con un sistema que facilite el cumplimiento normativo se vuelve crucial. Un ERP:

  • Garantiza el correcto tratamiento y almacenamiento de datos personales
  • Facilita la gestión de consentimientos y preferencias de privacidad
  • Automatiza procesos fiscales específicos del comercio electrónico
  • Mantiene registros detallados para posibles auditorías

Estos aspectos no solo evitan potenciales sanciones, sino que también generan confianza en los clientes, un factor diferenciador cada vez más valorado.

Gextia: La solución ERP especializada para tu ecommerce

Gextia es el ERP desarrollado por Factor Libre tras más de 15 años de experiencia implementando y personalizando soluciones basadas en Odoo. A diferencia de otras soluciones en el mercado, Gextia combina la base sólida de Odoo Community con funcionalidades propias diseñadas específicamente para resolver los retos operativos de empresas centradas en producto físico, tanto en B2B como B2C.

En el ámbito del ecommerce, Gextia se distingue por sus conectores nativos con las principales plataformas online (Shopify, Prestashop, Magento, BigCommerce, Logicommerce…) y marketplaces (Mirakl, Amazon, Lengow, Zalando, EDI…). Su avanzada gestión omnicanal garantiza una experiencia de compra sin fricciones entre plataformas, sincronizando inventario y pedidos en tiempo real, mientras su potente sistema logístico optimiza cada fase operativa, reduciendo costes y tiempos de entrega que impulsan la satisfacción del cliente. ¿Quieres una gestión de ecommerce mejorada?

Si quieres saber más sobre cómo un software ERP puede impulsar tu ecommerce, pásate por nuestra sección de casos de éxito y descubre cómo hemos ayudado a marcas como FOOTDISTRICT o Born Living Yoga a crecer.

Carrito abandonado

Estás perdiendo ventas: la tasa de carritos abandonados no es solo un dato

Cuando los usuarios visitan tu web y añaden a la cesta productos, es porque hay una intención de compra. En algún momento esto se desvía, y no llega a producirse el cierre de la transacción, se trata de la tasa de carritos abandonados.

Leer más

SDDR en España: lo que viene y cómo afecta a las empresas

España espera implementar el mayor sistema de retorno de envases de Europa. El SDDR va a requerir a las empresas una trazabilidad verificable, por lo que deberán adaptar su operativa.

Leer más
gestión documental

Gestión documental en el ERP: tendencias y funciones

La velocidad y la necesidad de acceder rápido a la información hace que una buena gestión documental haya pasado de ser una opción a una cuestión de vital importancia para la sostenibilidad de la empresa.

Leer más

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscribete