Quizá este título no te diga nada, ya que hay un sinfín de frases similares en Internet prometiendo la panacea sobre rentabilizar y hacerse rico con el eCommerce, por lo que permítenos indicarte que sin trabajo y esfuerzo diario ninguno de los consejos que podamos darte, te ayudarán a conseguir esos objetivos. Si lo tienes claro y vas a por todas para optimizar tu web, arremángate y pongámonos a trabajar.
En primer lugar, intenta alejarte todo lo que puedas de tu negocio, como si no fuera tuyo, y fueras un usuario más o un posible comprador que navega por Internet y descubre tu negocio.
Es difícil, lo sabemos, pero es la única forma de darte cuenta de qué debilidades tiene tu tienda online y dónde puedes mejorarla si lo que buscas es traspasarla a otra persona o empresa y obtener una rentabilidad económica de ella.
¿Qué es lo que ves? ¿Te gusta lo que ves? ¿Qué cambiarías?
Este es un buen punto para comenzar. Toma lápiz y papel, o tablet y dedo, y toma nota de todos los aspectos que analices tras nuestras recomendaciones:
- Tiene que tener un blog. Y no es por moda, sino por contenido. Sí, eso de lo que ahora tanto se habla “marketing de contenidos”, es algo que se lleva haciendo muchos años, pero que ahora con los negocios online adquiere una nueva definición. Tu tienda online necesita además de productos, contenido, que le posicione y que le ayude a ser visible para los consumidores. Si no apareces en las búsquedas, no existes, por lo que es de vital importancia tener uno. ¿Y qué contenido subo? Todo aquel que consideres relevante para los posibles compradores de tus productos y servicios. E importante, sé constante en el tiempo.
- Debes estar presente en redes sociales. No debes estar en todas, solo en las que está tu público objetivo y en las que puedas subir contenido con asiduidad. No tiene sentido tener un canal de YouTube cuando no tienes cámara, o no puedes editar vídeos para subir. Facebook y Twitter son las más comunes, pero no descartes otras como Pinterest o Instagram.
- Posiciónala, ya sea a través de SEM, SEO o SMO . O una combinación de ellas, pero no te pongas a trabajar en ningún aspecto de la tienda online sin tener en cuenta el posicionamiento. Internet es un gran escaparate, pero con una competencia muy feroz, por lo que si no tienes campañas de visibilidad, tus posibles compradores no te conocerán.
- Una web actualizada. Si tienes una tienda online de productos de informática y aparece en el catálogo ordenadores son Windows XP, se ve claramente que hace tiempo que no revisas el catálogo y que no has eliminado los productos que ya no existen y seguramente no has añadido muchos nuevos. Además, esas páginas pueden llevar a enlaces rotos, así que ten cuidado. Por otro lado, si dejas de tener pública una web, toda la estrategia de posicionamiento y autoridad en la que habías trabajado se va a la basura. Pon bonita tu web y muéstrala al mundo.
- Tener una base de datos de usuarios registrados y clientes. Importante que esté ordenada y confeccionada acorde a la LOPD.
- Tener habilitado Google Analytics, u otra herramienta de análisis. ¿Cuánta gente te visita? ¿Cuántos de ellos te compran? ¿Desde dónde te visitan? ¿Con qué edad? ¿cuál es el índice de rebote? Son datos que se necesitan para gestionar un negocio online, por lo que si hasta ahora no los has tenido en consideración, puede que sean la causa de que no sepas cómo gestionar o deberías gestionar dicha tienda online. Quizá no tengas formación muy profunda en este campo, pero sabiendo dónde poder consultar los daros que responden a estas preguntas, ya verás un mundo abierto a posibilidades.
- Usable y bien diseñada. Aquí entran diversas opiniones y gustos sobre cómo confeccionar una web. Si en forma de Z dirigida a mujeres, o en forma de N dirigida a hombres, si el color naranja fomenta más el CTA de comprar, si el above scroll es perjudicial,…
- ¿Cómo atiendes a tus clientes? ¿Por e-mail, teléfono, chat online, sitema de tickets o WhatsApp? Utiliza aquellos canales que ves realmente útiles y que puedas dar una respuesta de la forma más rápida y eficaz.
- Tener un buen ERP para poder planificar y gestionar todos los recursos de los que dispone la empresa. Nosotros te ofrecemos uno de los mejores ERP y además, adaptado a tus necesidades.