Los errores que debes evitar en la gestión de tu almacén

Como comentamos en un post anterior, la gestión de un almacén viene dada por el sistema que la empresa decida llevar a cabo dentro de sus instalaciones. No existe ningún método mejor que otro, sino que va en función de las necesidades específicas de cada sector y de la tipología de productos a almacenar. Amazon organiza todos y cada uno de sus productos de forma caótica y no hay duda que son los mejores en su campo. ¿Cuáles son los errores que debes evitar? Echa un vistazo a este ejemplo que emitieron hace unas semanas en un conocido programa de televisión y que nos servirá como base para analizar todo lo que ocurre en un almacén:   [embed]https://www.youtube.com/watch?v=4KE0HrEmaqo[/embed]   No hay duda, es un verdadero descontrol, y aunque parezca increíble nosotros nos encontramos con casos así muy a menudo.   1. Desconocer dónde está localizado cada producto dentro del almacén. Para almacenes más o menos pequeños, esto no supone mucho...

Continúa Leyendo

Hay vida más allá del ERP

"Para gestionar correctamente una empresa hoy en día, se necesita un ERP" Esta frase, como ya hemos comentado en muchas otras ocasiones. No tiene debate, y debemos tenerla como máxima a la hora de trabajar en la empresa. En el momento que se decide integrar un ERP dentro de una metodología de trabajo en concreto surgen dos circunstancias: Los usuarios son los que deben adaptarse a la herramienta La herramienta es la que debe adaptarse a los flujos de trabajo. Nosotros creemos que esta segunda circunstancia es la que garantizará el éxito del ERP en una empresa. Lógicamente, al implantar un sistema nuevo dentro de una organización, muchos de los usuarios serán adversos al riesgo. Esto hace que convivirán con ambas metodologías durante un tiempo. Es importante en este punto concienciar y formar debidamente a cada uno de los usuarios sobre los nuevos procedimientos a la hora de realizar cada tarea. Hay que...

Continúa Leyendo
Optimizar CRM. Factor Libre

Claves para optimizar la gestión de tu CRM

Seguimos comentando la importancia del CRM dentro de una organización y como optimizar  su gestión.

Odoo tiene su CRM integrado dentro de la misma intefaz del sistema de gestión, por lo que permite ofrecer una visión global de la empresa a los altos directivos, así como eliminar al completo problemas de sincronización entre diferentes aplicaciones como ERPs y CRMs y poder tomar decisiones y soluciones de una forma más rápida y de algina forma mucho más útil.

Es importante tener en cuenta que además de los procesos automatizados de este tipo de herramientas, la parte del equipo humano es vital para la gestión eficiente y eficaz de toda esta informatización

Caso de éxito Odoo

Caso de éxito Odoo en Scratch DJ Academy

Casi siempre solemos hablar de Odoo como un ERP, y damos demasiado por hecho su parte de CRM que viene incluida, y que sin embargo otros ERPs no disponen de ella. Bueno, pues hoy vamos a darle el protagonismo que se merece y analizar detalladamente las posibilidades que ofrece este CRM de cara a la fidelización y la perfecta sincronización con el resto de información del software de gestión empresarial. Al fin y al cabo está todo en un mismo sitio, y no es necesario echar mano de conectores e integraciones específicas. Y como vale más una imagen que mil palabras, pongámoslo en un ejemplo: Caso de éxito Odoo: Scratch DJ Academy Efectivamente, no has leído mal. Como su propio nombre indica, se trata de una academia para DJs. Scratch DJ Academy fue fundada en 2002 por Rob Príncipe y Jam Master Jay del grupo de rap Run DMC, con el objetivo de formar...

Continúa Leyendo
soluciones tecnológicas indispensables para las empresas

Los software más utilizados por las empresas

Las soluciones tecnológicas indispensables para las empresas. ¿Cómo elegir bien entre tantas opciones? Hay algunos denominadores comunes entre los software más utilizados por las empresas. Cada día las empresas dependen más y más de soluciones tecnológicas para realizar su actividad profesional y comercial. Da igual el sector el que operen, siempre hay alguna tecnología adaptada que facilita en mayor o menor medida los flujos de trabajo y minora los tiempos de gestión, lo que las convierte en elementos indispensables del valor añadido de la empresa. Es importante señalar la necesidad de inversión por parte de la empresa a la hora de implantar este tipo de tecnologías, pero su rentabilidad se demuestra en el medio plazo tal y como comentamos en otro de los artículos de nuestro blog sobre cómo medir la rentabilidad de un ERP. De todas los software más empleados por los negocios, hemos sacado un extracto de los que lideran el ranking...

Continúa Leyendo
Caso Toyota optimización ERP Odoo Factor Libre

La experiencia de Toyota con Odoo ERP

Toyota Industries Corporation optimiza sus operaciones con el ERP Odoo Implementación de Odoo: La solución ERP para Toyota Toyota Industries Corporation, una de las filiales del gigante del automovilismo situada en Francia, lleva varios meses ya trabajando con Odoo ERP desde su arranque en el año 2015. En esta rama del Toyota Material Handling Group, se dedican a la fabricación y venta de carretillas elevadoras, especialmente para camiones en Europa. El desafío y la elección del ERP Odoo Hace tres años, la organización había sufrido una restructuración en las operaciones de venta. Su finalidad era racionalizar la forma en que se reciben las órdenes dentro de la red de distribución a través de los proveedores en Europa: uno en Suecia, uno en Italia y otro en Francia. No disponían de ERP. Hasta ese momento, no se había implementado un ERP por dos motivos principalmente: Los riesgos por desconocimiento que ocasionaba hacer una inversión tan importante en...

Continúa Leyendo

Amazon, el almacén de la tienda más exitosa es un caos

Amazon ha llegado para revolucionar las claves de la logística hasta ahora conocidas. Atrás quedan las teorías con las que crecimos todos del FIFO (First In, First Out, o lo que es lo mismo, primeros productos de aprovisionamiento en entrar en el almacén, son también los primeros en salir) o elLIFO (Last In, First Out, los últimos productos de aprovisionamiento en entrar en el almacén son los primeros en salir)   El gigante del comercio online ha dedidido desagrupar todos los productos, y convertir el caos en su ventaja competitiva. Pero, ¿cómo?   [embed]https://www.youtube.com/watch?v=jM5k_6YNwQ4[/embed]   El lema “Trabaja, diviértete y haz historia” recibe a todos aquellos que acceden a su almacén en Madrid, uno de los 28 centros logísticos con los que cuenta la compañía en todo el mundo. Cada día ,se introducen 40.000 nuevos productos y ya hay más de 48 millones de productos a la venta a través de la web, una verdadera locura sin precedentes...

Continúa Leyendo