Blog ERP

Optimizar CRM. Factor Libre

Claves para optimizar la gestión de tu CRM

Seguimos comentando la importancia del CRM dentro de una organización y como optimizar  su gestión.

Odoo tiene su CRM integrado dentro de la misma intefaz del sistema de gestión, por lo que permite ofrecer una visión global de la empresa a los altos directivos, así como eliminar al completo problemas de sincronización entre diferentes aplicaciones como ERPs y CRMs y poder tomar decisiones y soluciones de una forma más rápida y de algina forma mucho más útil.

Es importante tener en cuenta que además de los procesos automatizados de este tipo de herramientas, la parte del equipo humano es vital para la gestión eficiente y eficaz de toda esta informatización

Caso de éxito Odoo

Caso de éxito Odoo en Scratch DJ Academy

Casi siempre solemos hablar de Odoo como un ERP, y damos demasiado por hecho su parte de CRM que viene incluida, y que sin embargo otros ERPs no disponen de ella. Bueno, pues hoy vamos a darle el protagonismo que se merece y analizar detalladamente las posibilidades que ofrece este CRM de cara a la fidelización y la perfecta sincronización con el resto de información del software de gestión empresarial. Al fin y al cabo está todo en un mismo sitio, y no es necesario echar mano de conectores e integraciones específicas. Y como vale más una imagen que mil palabras, pongámoslo en un ejemplo: Caso de éxito Odoo: Scratch DJ Academy Efectivamente, no has leído mal. Como su propio nombre indica, se trata de una academia para DJs. Scratch DJ Academy fue fundada en 2002 por Rob Príncipe y Jam Master Jay del grupo de rap Run DMC, con el objetivo de formar...

Continúa Leyendo
Integrar CRM con el ERP Odoo Factor Libre

Integrar CRM con el ERP puede ser la solución a los problemas de tu empresa

Integrar CRM con el ERP para Optimizar la Gestión Empresarial Cada día, las empresas enfrentan numerosos retos que deben afrontar, y los métodos tradicionales de gestión empresarial no pueden hacer frente a desafíos como integrar CRM con el ERP. Automatización y Gestión Eficiente con un CRM y un ERP Los sistemas tradicionales están siendo reemplazados por softwares que permiten la automatización de procesos y la gestión de grandes volúmenes de información. Por un lado, esto implica buenas noticias, ya que un mayor volumen de clientes, pedidos o artículos significa que la empresa está evolucionando, creciendo y expandiéndose. Sin embargo, también conlleva mayores exigencias. Es necesario acortar los tiempos de gestión de cada proceso, agilizar las comunicaciones con los clientes y generar información fiable para tomar decisiones eficientes. En este punto, el papel de un CRM y un ERP es crucial. Diferencias entre un CRM y un ERP: Complementariedad y Funcionalidad Es importante tener en cuenta...

Continúa Leyendo
Conectar tienda online al erp

Conecta tu tienda online con el ERP

Conecta tu tienda online con el ERP El tratamiento de datos y al fin y al cabo de la información que se obtiene de ellos es una de las principales preocupaciones de cualquier empresa. Cada día, se almacena más y más información (gracias a la tecnología, la capacidad de almacenamiento cada día es más amplia también) en las empresas, pero surge la duda de cómo gestionarla de forma eficiente y eficaz, que no es lo mismo. Pero claro, no toda la información es de la misma importancia, ni de la misma calidad, por tanto debemos tener una herramienta que nos ayude a filtrar y organizar todo lo que acontece en nuestra empresa y así poder tomar las mejores decisiones. La solución para tu comercio online Esta herramienta, no es otra que un ERP, del cual ya hemos hablado en multitud de ocasiones en este blog, pero del que no nos cansamos de repetir su relevancia...

Continúa Leyendo
soluciones tecnológicas indispensables para las empresas

Los software más utilizados por las empresas

Las soluciones tecnológicas indispensables para las empresas. ¿Cómo elegir bien entre tantas opciones? Hay algunos denominadores comunes entre los software más utilizados por las empresas. Cada día las empresas dependen más y más de soluciones tecnológicas para realizar su actividad profesional y comercial. Da igual el sector el que operen, siempre hay alguna tecnología adaptada que facilita en mayor o menor medida los flujos de trabajo y minora los tiempos de gestión, lo que las convierte en elementos indispensables del valor añadido de la empresa. Es importante señalar la necesidad de inversión por parte de la empresa a la hora de implantar este tipo de tecnologías, pero su rentabilidad se demuestra en el medio plazo tal y como comentamos en otro de los artículos de nuestro blog sobre cómo medir la rentabilidad de un ERP. De todas los software más empleados por los negocios, hemos sacado un extracto de los que lideran el ranking...

Continúa Leyendo
Factor Libre Logística en el ecommerce

Logística en el ecommerce: claves para gestionarla con éxito

La logística en el ecommerce es uno de los procesos clave. Siempre se busca la excelencia para optimizar tiempos y ahorro en costes.

En este blog hablamos muchas veces sobre cuestiones específicas de Odoo a la hora de gestionar un negocio online dentro de la versatilidad que nos ofrece esta herramienta de cara a funcionalidades. La gestión de logística en el comercio online es una de ellas, pero ¿hasta qué punto es posible esta optimización?, ¿Todo es automatizable o no?

Gestión de acciones comerciales Odoo Factor libre

Cómo gestionar tus acciones comerciales con Odoo

Cómo Gestionar Acciones Comerciales con Odoo para Optimizar tu Departamento Comercial Uno de los retos más importantes que enfrentan los departamentos comerciales contemporáneos es gestionar acciones comerciales con Odoo de forma eficiente. Cada acción comercial tiene el potencial de convertirse en un cliente, por tanto, es esencial que esta gestión sea progresiva, flexible y con funcionalidades ajustadas a cada etapa del proceso. Odoo nos facilita esta gestión con su modelo Canvas. La Fórmula Canvas de Odoo para la Gestión de Acciones Comerciales Los nuevos prospectos ingresan al sistema como Iniciativas. Desde este punto, podemos etiquetarlos, agregar las observaciones pertinentes e incluso programar una llamada, reunión o gestión futura. Si estas iniciativas muestran signos de convertirse en realidad (el cliente manifiesta su interés, su perfil muestra alta probabilidad de conversión, etc.), cambiamos su estado a Oportunidad. Estados de las Oportunidades en Odoo Las Oportunidades en Odoo pueden tener tres tipos de estados: Nuevo: Cuando una acción comercial evoluciona...

Continúa Leyendo
Caso Toyota optimización ERP Odoo Factor Libre

La experiencia de Toyota con Odoo ERP

Toyota Industries Corporation optimiza sus operaciones con el ERP Odoo Implementación de Odoo: La solución ERP para Toyota Toyota Industries Corporation, una de las filiales del gigante del automovilismo situada en Francia, lleva varios meses ya trabajando con Odoo ERP desde su arranque en el año 2015. En esta rama del Toyota Material Handling Group, se dedican a la fabricación y venta de carretillas elevadoras, especialmente para camiones en Europa. El desafío y la elección del ERP Odoo Hace tres años, la organización había sufrido una restructuración en las operaciones de venta. Su finalidad era racionalizar la forma en que se reciben las órdenes dentro de la red de distribución a través de los proveedores en Europa: uno en Suecia, uno en Italia y otro en Francia. No disponían de ERP. Hasta ese momento, no se había implementado un ERP por dos motivos principalmente: Los riesgos por desconocimiento que ocasionaba hacer una inversión tan importante en...

Continúa Leyendo
Problemas en la gestión del stock. factor libre ERP

Problemas en la gestión del stock

Hoy comienzan oficialmente las rebajas y con ellas, problemas en la gestión del stock. Tras el período vacacional y de mayor consumo del año, las Navidades, los comercios ofrecen sus productos rebajados con el fin de conseguir mantener esos niveles de ventas, aunque sea con un margen de beneficios menor. Como cada año, los usuarios posponen algunas de sus compras para encontrar verdaderos chollos. Hay que ahorrar para la temida cuesta de enero. Hasta aquí, es la misma situación de todos los años. Se repite una y otra vez, sin cambios aparentes, pero con ilusiones renovadas de los consumidores. Ellos esperan incesantemente a que la talla y el color del artículo deseado sobreviva a las compras navideñas y se oferte por un precio inferior. Esta es sólo la perspectiva del consumidor...

Continúa Leyendo
Consejos legales ecommerce

Consejos legales para un eCommerce

En esta ocasión te traemos algunos consejos legales que debes tener en cuenta en la actividad de tu tienda online. El comercio electrónico no es sólo crear y publicar una página web y esperar a que venda. Y sí, aunque te parezca increíble, nos encontramos día a día con este tipo de perfiles inspirados en multitud de contenido subido a Internet sobre “Hazte rico en 10 días” Además de una campaña de marketing más o menos efectiva, y una página web potente, tenemos que tener en cuenta una serie de requisitos legales que debemos cumplir para no incumplir con la legislación vigente y poder realizar la actividad tranquilamente. Piensa que emprender online, requiere los mismos requisitos legales y fiscales, que cualquier emprendedor offline. Hay otra serie de ventajas a la hora de crear una tienda online, pero no exonera de responsabilidades. 1.La información legal de tu ecommerce siempre clara, transparente y accesible La tienda online debe...

Continúa Leyendo